La Asociación de Escritores de Ciencia Ficción y Fantasía de Estados Unidos (SFWA) ha anunciado en una ceremonia virtual los premiados en la edición de 2020 de los prestigiosos Premios Nebula, que premian a las mejores creaciones publicadas durante el año precedente. El premio para la mejor novela se lo ha llevado ‘Network Effect’, de Martha Wells y destaca el galardón del mejor guión de videojuegos para ‘Hades’, que se ha impuesto a pesos pesados como ‘Kentucky Route Zero’ o ‘The Luminous Underground’.

La trilogía de ‘MaddAddam’, una obra de ficción especulativa futura escrita por Margaret Atwood con el cambio de milenio, nunca se había publicado completa en español. Ahora comienza su nueva llegada a nuestras librerías. ‘Oryx y Crake’, primer título de la serie, ya está disponible. Le seguirán ‘El año del diluvio’ el 8 de julio y ‘MaddAddam’, culminación de la trilogía e inédito en nuestro idioma, el 14 de octubre.

La escritora y periodista Julia Navarro publicará en agosto ‘De ninguna parte’, una nueva novela donde reflexiona sobre la naturaleza humana, el dolor que provocan los conflictos bélicos, el terrorismo integrista religioso que pervierte las creencias y la imposición que sufren muchos para pertenecer a movimientos y defender ideas con las que nunca se verán identificados. Una obra protagonizada por apátridas presos del dolor y la duda.

El escritor francés David Diop se ha llevado el Premio Booker Internacional en su edición de 2021 por su obra ‘At Night All Blood is Black’, editada en español por Anagrama con el título ‘Hermanos de alma’. El autor se convierte así en el primer galo, y también el primero de origen africano, en hacerse con el prestigioso premio. La obra apareció en francés en 2018 y su traducción al inglés ha corrido a cargo de Anna Moschovakis, también premiada.

Sale a subasta pública la Biblioteca Honresfield, una colección privada reunida alrededor de 1890 por Alfred y William Law que perteneció anteriormente a la familia Brontë y que ha estado desaparecida desde 1939. Compuesta por verdaderas joyas literarias, destaca sobre todo el muy raro poemario manuscrito e inédito de Emily Brontë con diversas anotaciones a lápiz de su hemana Charlotte. Se trata de una, si no la única, pieza original escrita a mano que nos ha llegado de Emily Brontë.