G. R. R. Martin dona una primera edición de ‘El Hobbit’ a una Universidad de Texas

La primera edición de El Hobbit, de 1937, fue sólo de 1.500 ejemplares, por lo que es fácil imaginar cuán rara y valiosa es una de esas joyas. De hecho, durante una subasta en 2008 se pagó la nada despreciable cifra de 83.000 euros por uno de estos libros. De ahí la relevancia del presente del autor de la popular serie Juego de Tronos a la Biblioteca Cushing de la Texas A&M University.

The Hobbit

Martin ha reconocido en más de una ocasión su pasión por la obra de J. R. R. Tolkien, que descubrió y comenzó a leer en su paso como estudiante por el instituto, algo que se podría interpretar como una decisiva influencia a la hora de convertirse en escritor. De ahí se entiende que el autor declarase que la entrada de este raro ejemplar de El Hobbit en la colección de la Universidad “[…] representa una aceptación de la fantasía en el canon de la literatura mundial que creo que estaba aplazado desde hace mucho tiempo, francamente”. La donación, además, no es la primera que G. R. R. Martin hace a esta institución, que ya en los años 90 recibió su colección personal de artículos, manuscritos, borradores y cartas para el Departamento de Ciencia ficción y Fantasía. 

Embed from Getty Images

Durante el acto, el escritor reflexionó sobre la importancia fundamental de la preservación de la literatura y la cultura: “Ahí es donde creo que las bibliotecas, como la gran Biblioteca de Alejandría, son las fortalezas de nuestras civilizaciones”, y continuó: “Todo ello debe ser preservado. No sólo las cosas que consideramos la alta cultura, sino también la cultura popular y la cultura ordinaria y lo efímero y juvenil, conserven todo de ella porque no sabemos lo que querremos dentro de 50 años, lo que va a ser importante dentro de 100 años, o si en 1.000 años a partir de ahora, Stan Lee estará junto a Shakespeare”.

Esta primera edición de El Hobbit se ha convertido en el libro número cinco millones del vasto catálogo de la Texas A&M University, en el que también se pueden encontrar un ejemplar de 1855 del Hojas de hierba de Walt Whitman o las dos partes de Don Quijote de la Mancha de Cervantes datadas en 1617. El tomo donado por Martin estará acompañado en su estante de otras ediciones posteriores de la obra de Tolkien, como la primera americana de 1938 y la segunda británica de 1951.

El Hobbit está entre los diez libros más vendidos de la historia, con unos 100 millones de ejemplares, una lista con compañeros ilustres como Historia de dos ciudades de Dickens, con 200 millones de libros vendidos, o El Señor de los Anillos, de Tolkien, con un total de 150 millones.